Estrategia bizca para la continuidad de la empresa familiar ante los retos que plantea la pandemia Covid 19 y su superación
Conferencias Plenarias - Salvatore Tomaselli
COVID-19 ha producido - en unos casos acelerado - una serie de tendencias, entre ellas una diferente actitud hacia la identificación, la prevención y el manejo del riesgo, el rediseño de las cadenas de suministro, el replanteamiento de los modelos de distribución comercial la digitalización, la explosión del e-commerce, la difusión de la inteligencia artificial, y mucho mas.
Muchas industrias cambiarán de manera significativa o incluso dramática como consecuencia de la crisis pandémica.
La disrupción crea no solo amenazas, sino también oportunidades. La continuidad de las empresas hace necesario defenderse de las primeras y saber aprovechar de las segundas.
En el clima de constante emergencia los altos directivos de las empresa pueden correr el riesgo de concentrarse demasiado en la necesidad de cuidar mucho el corto plazo y non dedicarle suficiente atención a lo que se encuentra mas allá del horizonte visible.
Se hace necesario adoptar una perspectiva estratégica bizca, que significa metafóricamente tener un ojo muy concentrado en el corto plazo desarrollando y implementando una estrategia que permita hacer frente a las amenazas y aprovecharse de las oportunidades, y el otro constantemente mirando al horizonte, identificando pronto las amenazas y oportunidades mas lejanas, construyendo objetivos ambiciosos para el futuro de la empresa y planificando la estrategia para conseguir dichos objetivos.
Que beneficios ofrece la participación en la conferencia
Los participantes llevaran consigo:
•unas reflexiones sobre la importancia de cuidar al mismo tiempo el horizonte estratégico de corto plazo así como el largo plazo
•un método para mantener concentración en la estrategia bien de corto y medio y largo plazo.
Salvatore Tomaselli
Salvatore Tomaselli, Ph. D. Doctor en economía y administración de empresas en IESE Business School, Barcelona España. Especialista en Estrategia empresarial y Empresa familiar. Profesor de Política Empresarial en la "Università di Palermo" (Italia), Profesor titulado de los cursos en Política Empresarial, Sistemas de Planificación y Control y Gobierno y Estrategia de Empresa Familiar. Coordinador del Programa de Educación en Emprendimiento de la Università di Palermo. Profesor visitante de Estrategia y Gobierno de la Empresa Familiar en el Instituto de Tecnología de Beijing. Miembro fundador y miembro de IFERA (International Family Enterprise Research Academy), Forma parte de la Cátedra de Empresa Familiar en IESE Business School, Barcelona (España) Revisor de Family Business Review, Journal of Family Business Strategy, International Journal of Entrepreneurial Behavior and Research.